Autónomos y pymes
cheque bancario conformado

Cheque bancario conformado o bancario: ¿cuál es mejor?

Índice de contenidos

Los cheques son una forma muy conocida de realizar pagos y cobros. Sin embargo, a pesar de su popularidad, muchas personas desconocen los tipos de cheques que existen y las características de cada uno. Y esto es muy importante cuando se plantean realizar operaciones mediante cheques. 

Por eso, a continuación te explicaremos qué es un cheque y nos centraremos en las dos modalidades más conocidas: el cheque bancario conformado y el cheque bancario. Así que ¡lee con atención!

¿Qué es un cheque?

Un cheque es un documento que una persona, llamada emisora o dadora, extienda a otra, denominada beneficiaria o portadora, por una cantidad de dinero

Con este documento, el portador puede acudir al banco del emisor y retirar esa cantidad de dinero. El cheque es, por lo tanto, un medio de pago.

Es importante destacar que existen diversos tipos de cheque, principalmente: 

  • Al portador o nominativo, según la persona que lo entregue al banco. Si cualquier persona que lo entregue al banco lo puede cobrar, el cheque será al portador; si solo lo puede cobrar la persona cuyo nombre aparece en el cheque, este será nominativo. 
  • Bancario conformado o bancario, según la modalidad de pago. Tanto los cheques bancarios conformados como los bancarios son nominativos. 

¿Qué es un cheque bancario conformado? 

El cheque conformado se caracteriza porque coloca al banco como encargado de avalar la solvencia del emisor. 

Para ello, el banco que emite el cheque lo hace con un certificado que respalda su cobro. 

A través de esta cláusula el banco deja constancia de que en la cuenta corriente del emisor existe dinero para pagar el importe del cheque, y esto le permite retener dicho importe en la cuenta del emisor, que no puede disponer de él para ningún otro fin que no sea pagar el cheque.  

¿Qué es un cheque bancario? 

El cheque bancario viene firmado por el banco, que es el encargado de pagarlo. 

Es decir, que tú no tendrías que extender ningún cheque, ni siquiera tener cuenta en ese banco: el cheque lo emitiría la propia entidad contra cuentas internas suyas. 

Esto sirve como una garantía mayor del cobro. 

Pros y contras del cheque bancario conformado y del cheque bancario 

Como ves, tanto el cheque bancario conformado como el cheque bancario buscan garantizar una fórmula de cobro. Pero no lo hacen de la misma forma, y ello tiene sus pros y sus contras:

  • El cheque conformado retiene el dinero en la cuenta del emisor, pero solo durante el plazo de tiempo que se estipule en la cláusula, normalmente 15 días. Pasado ese tiempo el cobro no está garantizado. Además, la cuenta del emisor puede haberse visto afectada por concursos de acreedores o por un embargo. Con lo cual, a pesar de haber dinero en la cuenta, este no podrá ser utilizado para pagar el cheque. 
  • El cheque bancario no tiene un plazo para la garantía, por lo tanto se puede cobrar en cualquier momento. Por eso la probabilidad de pago es prácticamente del 100%, aunque puede tardar uno o incluso dos meses en cobrarse. 

Así pues, a la hora de extender o querer recibir un cheque es importante ponderar ambas opciones antes de decidirse por una u otra.

Escribe un comentario