Autónomos y pymes
beneficios sociales empresas

¿Cuáles son los beneficios sociales de empresas más valorados?

Índice de contenidos

Hoy en día, las compañías buscan la seguridad de sus trabajadores y la retención de su talento. Y la implementación de beneficios sociales en la empresa lo facilita. Si deseas conocer a fondo esta estrategia, que beneficia la productividad y el alcance de objetivos en una empresa, quédate en este post.

¿Qué son los beneficios sociales de las empresas? 

Los beneficios sociales en empresas son servicios o retribuciones con utilidades muy atractivas, que las empresas ofrecen a sus trabajadores para aumentar su satisfacción y motivación laboral.

Está comprobado que un trabajador con cierto nivel de satisfacción y motivación aumenta su rendimiento y capacidad productiva en las actividades laborales que le corresponden. Así, las empresas obtienen mejores resultados en conjunto. 

Algunas de las ventajas de implementar una estrategia de beneficios sociales en una empresa son:

  • Mejora del clima organizacional
  • Disminución del absentismo laboral
  • Incremento del compromiso laboral 
  • Aumento del sentido de pertenencia

Es importante mencionar que existen dos tipos de beneficios sociales en empresas. Por un lado están los beneficios legales, que están regulados y establecidos por la ley laboral u otro tipo de sistema que proteja al trabajador. Por otra parte están los beneficios voluntarios que, como su nombre indica, son dados de manera opcional por la empresa.

¿Cuáles son los beneficios sociales que más agradan a los trabajadores? 

El salario en dinero, el salario en especie, el salario emocional.., estos son algunos de los conceptos de remuneración que forman parte del sistema retributivo de los trabajadores, como también forman parte los beneficios sociales, de los que a continuación hablaremos.

Las empresas deben identificarse por aquello que puedan ofrecer a sus trabajadores para procurar su bienestar. Sólo esto hace a una empresa única y atractiva hacia el mercado laboral

Estos son los beneficios sociales de empresas que más se valoran:

Flexibilidad horaria

Consiste en adaptar las actividades de la jornada laboral en horas concretas, para que al trabajador le quede tiempo para cubrir sus necesidades personales.

Seguro médico

Las empresas que cuidan la salud y bienestar de sus trabajadores son muy valoradas. Es fundamental mencionar que los seguros médicos o de salud son 100% deducibles del Impuesto sobre Sociedades (IS).

Cheques en comida, transporte y guardería

Preocuparse por los alimentos, la guardería de los hijos y el transporte, son beneficios muy atractivos para los trabajadores. Ver cubiertas algunas de sus necesidades clave hará que se sientan cómodos y satisfechos.

Fondos de ahorro

Los fondos de ahorro son un factor predominante para incentivar la planificación financiera y el ahorrode los trabajadores. Este beneficio social permite acumular recursos económicos durante un lapso de tiempo, para finalmente destinarlo a la compra de algún bien o para invertirlo.

Formación bonificada

Una empresa preocupada por el aprendizaje y la formación continua es un beneficio alentador y motivador. Los cursos bonificados de acuerdo con el perfil y puesto de trabajo son un gran ejemplo de ello. Con la formación bonificada las empresas pueden incrementar la competitividad de sus trabajadores.

Como has podido comprobar, los beneficios sociales de empresas dan un “plus”, tanto a la empresa como a los trabajadores, permitiendo alcanzar los objetivos empresariales gracias a trabajadores felices.

Escribe un comentario