Autónomos y pymes
estrategia de diferenciación

4 ideas de estrategia de diferenciación con ejemplos

Índice de contenidos

Ser competitivo en el mercado no solo se basa en ofrecer un buen producto o servicio: implica destacar y ofrecer un valor diferencial respecto a los demás. Actualmente, las estrategias de diferenciación son la apuesta para fidelizar clientes y captar el reconocimiento del mercado, pero, ¿cómo es posible? Para que no haya dudas, en este artículo te explicamos a qué se refiere este concepto y algunos ejemplos reales.

¿Qué es una estrategia de diferenciación?

¿De qué manera puedes dominar un mercado sin perder de vista tus objetivos? Una estrategia de diferenciación es aquella puesta en marcha respecto a algún producto o servicio con un desarrollo diferenciado que permita destacar de la competencia y que logre su propio posicionamiento.

Cuando se implementa este tipo de estrategia, las empresas u organizaciones logran un valor añadido que es bien aceptado por sus clientes.

¿Para qué sirve una estrategia de diferenciación?

Con una estrategia de diferenciación, las empresas u organizaciones pueden alcanzar los siguientes factores:

  • Reconocimiento
  • Fidelidad
  • Máximo potencial en el mercado

Cabe mencionar que este tipo de estrategias no se construyen de la noche a la mañana: es necesario tener en cuenta algunos criterios, tales como:

  • el proceso de investigación y desarrollo del producto o servicio,
  • diseño de estrategias de marketing o
  • los estándares de calidad en balance con los costes, por mencionar algunos.

Tipos de estrategia de diferenciación

De acuerdo con Michael Porter, académico y economista americano, existen 4 tipos de estrategias de diferenciación que las empresas pueden apostar para obtener una ventaja competitiva.

Por liderazgo de costos

Esta estrategia se enfoca en los precios reducidos de productos y servicios. Para ello, la empresa debe enfocarse en la reducción de gastos y reorganización de los procesos.

Por diferenciación

Este tipo de estrategia se caracteriza por un producto o servicio único y original, que tiene la posibilidad de ser valorado al máximo por sus clientes.

Por enfoque en costos

Esta estrategia pretende destacar los costes rebasando las características o cualidades de algún producto, teniendo en cuenta, además, las necesidades genéricas de los posibles compradores.

Enfoque en diferenciación

Los gustos y las necesidades concretas son factores esenciales en este tipo de estrategia, pues busca satisfacer al máximo a su nicho de mercado. Es importante mencionar que la mayoría de las empresas que implementan esta estrategia son aquellas en donde la competencia es mínima o casi nula.

Ejemplos de estrategia de diferenciación

Para entender mejor este concepto, a continuación compartimos contigo algunos ejemplos reales según el tipo de estrategia implementada:

  • Estrategia de diferenciación por liderazgo de costes: Ikea.
  • Estrategia de diferenciación por diferenciación: Starbucks.
  • Estrategia de diferenciación con enfoque en costos:  Walmart.
  • Estrategia de diferenciación con enfoque en diferenciación: Adidas.

Otros ejemplos como Apple, usaron los factores diseño, sistema operativo y estrategia de precios para diferenciarse. Estos han hecho que la marca y sus productos sean catalogados como de mejor calidad y estatus en el mundo de la tecnología.
¿Quieres ser competitivo en el mercado? Lleva a la práctica alguna estrategia de diferenciación y permite que tu negocio crezca y aporte valor añadido al mercado, distanciándose de la competencia.

Escribe un comentario