¿Cuáles son las alternativas a un seguro de decesos? 

¿Te ha gustado este artículo?
Puntuación: 0 basado en 0 valoraciones

Alternativas al seguro de decesos

Planificar el futuro también es una manera de cuidar de nuestros seres queridos, por eso el seguro de decesos es tan popular. A la hora de contratar una póliza, es frecuente preguntarse por su verdadera utilidad. ¿Es el mejor instrumento o hay otros que se adaptan mejor a lo que buscas?

Si estás buscando opciones con las que brindar apoyo a tus familiares, por lo que te pueda pasar, te aconsejamos profundizar en la diferencia entre seguro de vida y decesos, así como otras alternativas. A continuación, te ayudamos a conocer posibilidades.

¿Qué es un seguro de decesos?

El seguro de decesos cubre los gastos derivados de un fallecimiento, como los servicios de tanatorio, el entierro o incineración. En caso de que la persona asegurada fallezca en una localidad distinta a la de residencia, sea en territorio nacional o en un país extranjero, el seguro se ocupa de los gastos de traslado, aunque recomendamos consultar siempre las condiciones.

Además, cada compañía aseguradora ofrece coberturas adicionales que te pueden interesar, como testamento online, borrado de huella digital o servicios legales y administrativos. En Occident, por ejemplo, ofrecemos la gestión de fallecimiento de mascotas como cobertura adicional.

¿Existe diferencia entre deceso y fallecimiento?

No hay diferencia entre deceso y fallecimiento, son conceptos sinónimos. De hecho, la definición que recoge el diccionario para la palabra “deceso” es “fallecimiento de una persona”.

Principales alternativas al seguro de decesos

Para decidir si un seguro de decesos es lo que más te conviene, es aconsejable analizar las alternativas también. ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada opción?

Seguro de vida

Un seguro de vida está diseñado para proteger económicamente a la persona asegurada y a sus familiares, en caso de invalidez permanente o fallecimiento. Es decir, cuando lo contratas, pagas una prima para garantizar el pago de una cantidad a tus familiares cuando tú no estés o no puedas trabajar. Es frecuente contratarlo al contraer deudas importantes como la hipoteca, ya que ayuda a los familiares a hacer frente a los pagos.

La diferencia entre el seguro de vida y el de decesos es que, con el de vida, tus familiares reciben una indemnización. Ellos podrán gastar el dinero como quieran, incluyendo la opción de cubrir los gastos de sepelio y enterramiento o incineración. En cambio, el seguro de decesos cubre en exclusiva los gastos funerarios y otros derivados de un fallecimiento, sin indemnización.

Si tienes seguro de vida, pero no de decesos, será necesario tramitar la defunción y esperar a que la aseguradora pague el capital de la póliza de vida. Es un proceso que puede demorarse varios días o un mes, por lo que tu familia tendría que adelantar el dinero para cubrir gastos del funeral. Lo recuperará en cuanto se resuelva el trámite y pueda cobrar la indemnización del seguro de vida.

Si quieres proteger a tu familia ante cualquier posible circunstancia, y asegurar su sustento cuando tú no estés o tengas que dejar de trabajar, es mejor un seguro de vida. En cambio, si no prevés que pasen apuros económicos, y solo quieres evitarles los gastos funerarios, el seguro de decesos puede ser suficiente.

Planes funerarios

Los planes funerarios son productos que ofrecen las empresas de servicios funerarios para pagar los gastos por adelantado. Están diseñados para ayudarte con la planificación y la previsión, y tienen diferentes coberturas y precios.

Tienen ventajas como la posibilidad de contratarlo en cualquier circunstancia, sea cual sea tu edad o estado de salud, y sin límite de tiempo. Además, hay diferentes planes a elegir y, cuando cubres el gasto total de lo que hayas contratado, no tienes que seguir pagando.

Sin embargo, los paquetes que ofrecen las funerarias suelen estar muy encorsetados y no son flexibles. Puede salir más caro que el pago inmediato del funeral, porque la elección de funerarias, proveedores y servicios estará limitada. Además, hay que afrontar el riesgo de que la empresa no pueda prestar los servicios funerarios a pesar de haberlos pagado, por ejemplo, por cierre o cese de actividad.

Por todos estos motivos, no se trata de un producto muy común en España. Los usuarios suelen contratar en su lugar los seguros de decesos de prima única, como el de Occident: solo pagas una vez y estás cubierto de por vida. Todas las coberturas se activan justo después de la contratación, sin carencias, por lo que te aseguras de que tu familia reciba el apoyo necesario llegado el momento.

Ahorro por cuenta propia

Ahorrar un fondo por tu cuenta y destinarlo a gastos funerarios futuros es otra opción. Tendrás un control total sobre tu dinero y sabrás cuánto tienes en cada momento. Tus familiares podrán disponer de la cantidad que logres ahorrar y emplearlo en lo quieran, sean gastos funerarios u otra cosa.

La contrapartida es que no te beneficiarás de las ventajas fiscales que tienen otros productos, como el seguro de vida. Además, para ahorrar una cantidad significativa necesitarás tiempo y disciplina, y la tendencia general indica que los gastos funerarios futuros no son prioritarios para mucha gente.

Aunque lograras ahorrar para evitar a tus familiares los gastos funerarios, seguirá siendo necesario que resuelvan trámites que también estarían cubiertos en un seguro de decesos. La aseguradora se encarga de los servicios de gestoría de defunción, que incluye asesoramiento profesional, obtención de documentos y consulta telefónica. Otra opción para evitar a tus familiares estos trámites es contratarlo todo con la funeraria.

La mejor opción para sustituir un seguro de decesos

Hay mucho que analizar antes de tomar una decisión. La clave está en hacerse las preguntas correctas y anticiparse de la mejor forma posible. El seguro de vida es un instrumento muy completo por la flexibilidad, ya que la indemnización se puede emplear en cualquier cosa que la familia necesite.

Pero, antes de contratarlo, es necesario estudiar bien las circunstancias personales. Ten en cuenta, sobre todo, que si tu objetivo principal es cubrir gastos funerarios, es mejor el seguro de decesos. Tu familia no tendrá que adelantar el dinero para el funeral mientras se resuelve la indemnización, ni tampoco ocuparse de los trámites administrativos.

En Occident contamos con profesionales que se dedican a esa tarea en exclusiva. Conocen todos nuestros productos al detalle, con todas las configuraciones posibles, y tienen amplia experiencia a la hora de estudiar cada caso particular. Por eso ofrecen las opciones personalizadas más acordes, y puedes comprobarlo por ti mismo solicitando una llamada a través de la web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − seis =